top of page

La alimentación ‘eco’ es tendencia

  • ndbmiriam
  • 9 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Cada día preocupa más la alimentación, los consumidores buscan salud, sabor y productos naturales, el mercado de la alimentación ecológica está en alza y podemos ver como los grandes supermercados están empezando a establecer espacios determinados para estos productos.

La preocupación por la salud es el primer motivo tanto para iniciarse en el consumo de productos ecológicos como para continuar con el mismo. Son productos que se perciben más naturales y de mayor calidad por lo que los mensajes comunicativos por parte de las marcas van por ese camino, aluden a la salud y el sabor natural de sus alimentos, sus envases siempre llevan colores naturales como marrones o verdes.


España

El mercado productivo ecológico español es uno de los más dinámicos a nivel mundial y se ha consolidado en la actualidad como el principal productor europeo. Aunque el consumo interno ecológico no ha crecido al mismo ritmo, también ha manteniendo un desarrollo positivo. Se constata un aumento de la venta a través de canales cortos y venta directa del productor.


Estrategias

Respecto a las estrategias de producción, comunicación, marketing y publicidad, fabricantes como San Miguel, Puleva, Danone o Dulcesol se están posicionando en el mercado lanzando nuevas líneas de productos ecológicos certificados y anticipándose al futuro aumento de consumo. La clara apuesta estratégica deriva en un aumento de la inversión publicitaria para productos ecológicos que comienza ya a usar los medios de comunicación masivos como la televisión, con el objetivo de democratizar su consumo.


Ventas

Las ventas de productos ecológicos en España se incrementaron un 5,42% en el período comprendido entre 2011 y 2013, alcanzando un volumen total de consumo de 1.018 millones de euros según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA).


Hay varios canales de distribución: distribución convencional, distribución especializada, venta directa y otros.


"Como en estudios anteriores realizados, las principales líneas de productos ecológicos consumidos en España son los frescos, especialmente fruta y verdura seguido de productos cárnicos y lácteos."


Actualmente el formato de grandes superficies e hipermercados (Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés...) ya cuenta con zonas dedicadas a la categoría bio, donde cuentan principalmente con línea envasada de seco y una pequeña selección de productos frescos ecológicos.


La manera de identificar un producto ‘eco’ es mediante un sello oficial en el envase.


Existen, principalmente, tres tipos de establecimientos donde se pueden encontrar con estos productos, estos son: grandes tiendas ecológicas especializadas, medianas y pequeñas o herbolarios.


Una de las razones por lo que los consumidores compran esto productos es con la intención de apoyar a productores locales. En cambio, si hablamos de los frenos al consumo identificados en el estudio de 2014 siguen siendo el precio y la dificultad para encontrarlos.


 
 
 

Comments


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black YouTube Icon

STAY UPDATED

POPULAR POSTS

TAGS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page